Invitacion.ar

El motivo de esta publicación es compartir la plataforma detrás de @dominiosAr y liberar el código para que otros actores puedan mejorarla.  Si te interesa contribuir acá tenemos un tablero con los tickets a seguir. ¿Para qué sirven los datos abiertos? Los datos abiertos suelen vincularse (correctamente) con la transparencia y la lucha contra la… Seguir leyendo Invitacion.ar

Carta abierta de ONGs y referentes al gobierno de Santa Fe

Open Data Córdoba, Poder Ciudadano y la Fundación Vía Libre, junto a especialistas en informática, derecho electoral y transparencia en procesos electorales analizaron aspectos fundamentales de los procesos electorales y enviaron una carta abierta al Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En ella reconocen al Estado provincial su pionera iniciativa en la implementación y… Seguir leyendo Carta abierta de ONGs y referentes al gobierno de Santa Fe

Demografía con Cartas Marinas

Cartas Marinas En Argentina, una carta marina es una lista de establecimientos donde se va a desarrollar un proceso electoral. Incluye la lista de centros de votación (en general escuelas), los datos de las mesas y cantidad de electores e incluye también la sección y el circuito electoral al que corresponde cada uno. Lamentablemente este documento se publica en formato… Seguir leyendo Demografía con Cartas Marinas

Evolución de sueldos por género en Córdoba

En el nuevo portal de gobierno abierto de la ciudad de Córdoba se publican datos de la Caja de Jubilaciones y retiros de Córdoba sobre el haber medio de los beneficiarios según sexo por sector (2003 a 2016). Estos datos muestran la evolución de la jubilación promedio por cada sector de actividad y por género. Si bien… Seguir leyendo Evolución de sueldos por género en Córdoba

¿Cuantas personas votan por cada domicilio?

En este momento, en la televisión, un funcionario de la Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba indica que el método de control de los padrones previo a las elecciones es la publicación en papel de los mismos. Estos padrones se exponen en todas las comisarías de la provincia y es responsabilidad de los partidos políticos… Seguir leyendo ¿Cuantas personas votan por cada domicilio?

Sobre los allanamientos con motivo de las vulnerabilidades en el sistema de voto electrónico

Sábado 4 de Julio de 2015 Declaración del grupo Open Data Córdoba http://www.opendatacordoba.org/ Sobre el allanamiento de domicilio a Joaquín Sorianello ocurrido esta noche. A horas de los comicios de primera vuelta para elegir a las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nuestro amigo y colega Joaquín Sorianello (@_joac) denuncia el allanamiento de… Seguir leyendo Sobre los allanamientos con motivo de las vulnerabilidades en el sistema de voto electrónico

Datos abiertos sobre dominios argentinos

NIC Argentina es la institución argentina encargada de la administración todos los dominios de internet terminados en .AR. Desde hace poco (y con su sitio renovado) NIC Argentina comenzó a cobrar por este servicio que históricamente fue gratuito. Esto provocó un efecto positivo en la liberación de miles de dominios que se registraban solamente en carácter especulativo. De… Seguir leyendo Datos abiertos sobre dominios argentinos

Hack(at)ONG + Program.AR

Recibimos simultáneamente invitaciones desde la iniciativa argentina Program.ar y el Cluster Cordoba Technology a formar parte de una mesa de organización del Hack(at)hong+Programar. Este evento surge como la unión del evento de cierre de la Semana TIC Córdoba y el hackathon regional organizado por la Fundación Sadosky Jefatura de Gabinete en Córdoba. Colaboramos con la definición y… Seguir leyendo Hack(at)ONG + Program.AR

Hackathon FOPEA

El Foro de Periodismo Argentino nos invito a participar de un hackathon como parte de su congreso digital. Aportamos bases de bases de datos locales y códigos para reutilizar.  Lo colocamos en repositorios y aportamos un sitio web de invitación y resumen del evento. Asistieron periodistas de todo el país y fue una buena ocasión para difundir el… Seguir leyendo Hackathon FOPEA