En este momento, en la televisión, un funcionario de la Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba indica que el método de control de los padrones previo a las elecciones es la publicación en papel de los mismos. Estos padrones se exponen en todas las comisarías de la provincia y es responsabilidad de los partidos políticos y los ciudadanos hacer el control y denuncias si fuera necesario.
Año 2015, parece mucho. Va de nuevo:
El control de los padrones electorales es responsabilidad de los partidos políticos y los ciudadanos y se hace en papel.
Hace algunos días llegó a nuestras manos una versión digital (una planilla de Excel, debería ser abierta y accesible para todos) del padrón usado para las últimas elecciones a intendente en la ciudad de Villa Allende.
Este set de datos es bastante simple y no permite demasiados análisis. Sólo incluye los nombres, apellidos, domicilios y escuela de votación de cada ciudadano.
Un problema con estos datos es el nombre de las calles. Por ejemplo la misma calle Duarte Quiros puede aparecer tambien como D. Quiros u otras variantes. Esta dificultad puede resolverse parcialmente (y así lo hicimos) usando herramientas como OpenRefine. Al momento de hacer un análisis estricto basado en los domicilios esta es un dificultad importante. La existencia nombres de calles duplicadas también lo es.
A pesar de estas dificultades hicimos un análisis simple preguntándonos.
¿Cuantos votantes hay en cada domicilio?
Antes de liberar este estudio quitamos los nombres, apellidos y DNIs del set de datos inicial. Intentamos con esto anonimizar los datos y centrarnos en los domicilios y no en las personas.
Estos datos y el procesamiento pueden verse aquí. Usamos GitHub como plataforma ya que permite a otros rehacer el proceso, mejorarlo, proponer cambios, validarlo, etc.
Los resultados finales deben analizarse cuidadosamente. El primer domicilio -por ejemplo- corresponde al Hogar Padre Lucchese.
Los datos están disponibles aquí:
domicilio | votantes |
---|---|
jeronimo-luis-de-cabrera 256 | 140 |
chacabuco 201 | 67 |
paso-de-los-andes 501 | 43 |
paso-de-los-andes 0 | 43 |
jeronimo-luis-de-cabrera 0 | 29 |
barcelona 2084 | 25 |
duarte-quiros 434 | 20 |
san-clemente 1614 | 20 |
elpidio-gonzalez 1500 | 19 |
Andres Snitcofsky (@rusosnith) tomo estos datos y los puso en interesante mapa (lo hizo antes de refinarse con OpenRefine).
El equipo periodístico de los SRT tomo estos datos e hizo avances interesantes en CBA24N. Lo mismo hicieron en La Voz del Interior en este informe. Son buenos ejemplos de como las comunidades de programadores y periodistas podemos complementarnos e interactuar.