Recibimos simultáneamente invitaciones desde la iniciativa argentina Program.ar y el Cluster Cordoba Technology a formar parte de una mesa de organización del Hack(at)hong+Programar.
Este evento surge como la unión del evento de cierre de la Semana TIC Córdoba y el hackathon regional organizado por la Fundación Sadosky Jefatura de Gabinete en Córdoba.
Colaboramos con la definición y adaptación de proyectos presentados por ONGs para el hackdash del evento y organizamos el repositorios de código. Mantuvimos reuniones con ONGs locales que buscaban soluciones tecnológicas. Armamos además el sitio web de invitación y resumen del evento.
La convocatoria supero nuestras espectativas y tuvimos que cerrar las inscripciones antes de tiempo. El día del evento asistieron 150 personas, al límite de lo que el lugar podía albergar y la logística planificada.
Se desarrollaron 12 proyectos interesantes y sobre todo hubo interacción entre diferentes actores sociales. Desde estudiantes secundarios con sus netbooks del plan Conectar Igualdad, pasando por ONGs locales, programadores y periodistas.
Con la premisa de usar herramientas libres y dejar todo los desarrollos abiertos quedaron liberados todos los desarrollos: github.com/HackatONG-ProgramAR
Juntamos colaborativamente decenas de fotos del evento aquí.
Alguna de las repercusiones en los medios: el diario Dia a día, en Cadena 3, en un blog local.