Pauta Oficial de la Ciudad de Córdoba

Hace tiempo que Open Data Córdoba viene analizando e investigando la utilización de los recursos destinados a la Pauta Oficial en el Estado. El proceso se inició con el análisis de la Pauta Oficial del Gobierno Nacional. Pero al  intentar trabajar con datos proveniente de la Municipalidad de Córdoba nos encontramos con que los datos no estaban disponibles y que no iba a ser sencillo acceder a esa información pública

Hace unos días el municipio cordobés liberó un dataset con los detalles sobre las erogaciones en servicios publicitarios  y del que se desprende el siguiente análisis:

Queremos también felicitar a la Municipalidad de Córdoba por el trabajo que realizaron para publicar esta información ya que lo entendemos como un paso positivo para mejorar la transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía.

Estructura de los Datos

Los datos contienen Importes brutos correspondientes a servicios devengados en el ejercicio 2018. Pagados entre enero del 2018 y septiembre de 2019. Además cuenta con valores en negativo que corresponden a notas de créditos del proveedor. En cada ítem se detalla: expediente, proveedor, factura, monto bruto, fecha de emisión, año de emisión.

  • En total 2163 facturas.
  • Cerca de 180 proveedores.
  • Facturas con montos que varían desde los $469,92 de GRAPHIC S.A. hasta $5.199.168 de TELECOR SAC.I.
  • Para el período detallado, proveedores facturaron a la Municipalidad por un total de $176.652.600 de pesos en servicios de publicidad

Análisis de Datos

Proveedores que más facturaron

Se tiene en cuenta las facturas con monto positivo (Se excluyen las Notas de Cŕedito) surge la siguiente tabla con el Top 20 de los principales proveedores:

Conclusiones:

  • 20 proveedores de los 180 (el 11%) facturaron el 80% de los servicios de publicidad
  • RADIODIFUSORA DEL CENTRO – LV3 fue quien más facturó: un 16.6% de la facturación con un total de $ 29.381.026,64 pesos.

Personas físicas que más facturaron

El dataset no diferencia entre personas físicas, agencias de publicidad, medios de comunicación y empresas. Sin embargo se realizó un filtro manual para obtener el Top 20 de las personas de mayor facturación:

Mayores montos de facturación

A continuación las 20 mayores facturaciones realizadas a la Municipalidad de Córdoba en servicios de publicidad:


Expedientes que más facturaron

Hay un total de 154 expedientes en el dataset, de los cuales el expediente 1095 tiene un total de 976 facturaciones por un total de $42.194.726,86 pesos. Ese monto representa un 23.9% de la totalidad de facturación en servicios de publicidad. Lamentablemente todavía no hay un detalles de fechas y motivos de mencionado expediente. Seguramente quedará para otro análisis para analizar posibles arbitrariedades.

Conclusiones

En los últimos años se han realizado valiosos avances en temas vinculados a los Datos Abiertos y Acceso a la Información Pública. En estos aspectos la Municipalidad de Córdoba, a la Secretaría de Modernización y al equipo de Gobierno Abierto realizaron un relevante trabajo recolectando y publicando información antes inexistente. En otras localidades del país se necesitaron de instancias judiciales para acceder a los mismos datos y su publicación marca una genuina acción por cumplir compromisos por parte de la administración en brindar mayor transparencia en la utilización de los recursos públicos.  

El debate por los montos asignados a cada medio de comunicación o empresa todavía no se ha dado en la sociedad y los datos objetivos son la materia prima fundamental para comenzar a discutir los fondos públicos. Desde Open Data Córdoba consideramos clave entender y saber cómo se financian los medios de comunicación. Como así también el reparto de la pauta oficial de los gobiernos. 

¿Por qué es importante que éstos datos sean abiertos? Porque son recursos públicos de todos los cordobeses y el acceso a la información pública está por encima de la decisión de un gobierno. Si el destino de los recursos es justo, injusto o innecesario es otro debate de corte ético que debería darse en algún momento.